En este taller, la monitora Liliana Sanhueza enseñará a decorar un ave nativa en fieltro, en esta ocasión, la Loica. Para esto necesitarás un cubo de espuma, una aguja para fieltro y lana en vellón de diferentes colores.
Mostrando entradas con la etiqueta Taller de Artes. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Taller de Artes. Mostrar todas las entradas
ARTES - MEDIACIÓN ADULTOS
#MediaciónAdultos || La abstracción de Nicholson y Kandinsky. Taller Óleo Adultos.
ARTES - ACTIVIDADES DINÁMICAS
#ActividadesDinámicas || Spinner, Juegos Ópticos.
El programa de Mediación Artística de la Casona Cultural, Ojo con el Arte, te invita a construir en familia tus propios spinners, utilizando material reiclado. La idea es que puedas diseñarlos con diferentes colores y formas. ¡Y listo ! a girar.
ARTES - ACTIVIDADES DINÁMICAS

ARTES - ACTIVIDADES DINÁMICAS
#ActividadesDinámicas || Atmósfera e Interacción del color, fueron los temas abordados en las obras que observarán a continuación.
El Taller de Óleo de Adultos, a cargo del Profesor Roberto Correa, comparte con ustedes ejercicios de sus clases, sesiones que se realizan cada jueves del mes.
ARTES - ACTIVIDADES DINÁMICAS
#ActividadesDinámicas || El programa de Mediación Artística de la Casona Cultural, Ojo con el Arte, te invita a pintar en familia pero esta vez centrándonos en el color.
Esta semana estuvimos recordando a los Fovistas, artistas que utilizaban los colores complementarios para lograr el máximo contraste en sus obras. En las fotografías observarás tres ejemplos sencillos para hacer en casa aplicando los colores complementarios, si no los recuerdas, te dejamos una ayuda: rojo-verde, amarillo- violeta y azul-naranjo.
https://www.facebook.com/Amigos-de-Panguipulli-Casona-Cultural-592303894495736/photos/pcb.1178870595839060/1178870109172442/
ARTES - NEOPLASTICISMO
Neoplasticismo- La abstracción de Mondrian.
El Neoplasticismo fue un movimiento artístico originado en Holanda en el 1917 por Piet Mondrian. Su intención radica en un proceso de abstracción progresiva, con una depuración de las formas hasta llegar a sus componentes fundamentales: líneas, planos y cubos. Líneas y color unidos en un mismo espacio, donde las formas se irán reduciendo a líneas rectas horizontales y verticales y los colores a los tres primarios más le blanco y el negro.
“Todo verdadero artista se ha inspirado más por la belleza de las líneas y el color y las relaciones entre ellos que por el tema concreto de la imagen.” Piet Mondrian.
Te proponemos buscar dentro de tu hogar, trozos de papeles de colores primarios para componer con figuras planas una obra al estilo del artista Mondrian, buscando llegar a la abstracción geométrica, utilizaremos líneas rectas en color negro y colores rojo, amarillo y azul para las demás formas. ¡Busca tus tijeras y a divertirte!
ARTES - CUBISMO
"Cubismo- Escultura con figuras geométricas.
El Cubismo fue un movimiento artístico que se desarrolló entre 1907 y 1917. Sus principales exponentes fueron Pablo Picasso y Georges Braque. Se le atribuye como el movimiento de ruptura definitiva con la pintura tradicional, siendo además el impulsor de las demás vanguardias. En las obras cubistas desaparece la perspectiva tradicional y se tratan las formas de la naturaleza por medio de figuras geométricas, fragmentado de líneas y superficies y reconociendo la naturaleza bidimensional. En las fotografías observarán una propuesta cubista, para que niños y niñas puedan desarrollar en casa. La idea es que puedan construir diversos cuerpos geométricos y así crear su propia escultura. Si deseas las plantillas de este diseño puedes solicitarlas por mensaje interno.
ARTES - TALLER ACUARELA
El taller de Acuarela de Adultos a cargo del Profesor Roberto Correa, comparte con ustedes ejercicios de sus clases. En esta oportunidad inspirados en el artista Zhang Daqian, pintor tradicional Chino del siglo XX, quien trabaja la mancha y el color.
Las obras son de:
1.- Betsabé Molina
2.- Eugenia Kahni
3.- Heidy Soto
4.- Josefa Birr
5.- Patricia Etchegaray
6.- Roberto Correa
ARTES - EXPRESIONISMO
Expresionismo- Marionetas con hilos.
El Expresionismo es un movimiento artístico surgido a principios del siglo XX que se caracteriza por la intensidad de la expresión de sentimientos y sensaciones, dejando de lado la descripción objetiva de la realidad. Tiende a exagerar los rasgos, se olvida de la perspectiva y la proporción.
"La forma en que uno ve depende también de un estado emocional de la mente. Esta es la razón por la que un motivo puede ser visto de muchas maneras, y esto es lo que hace que el arte sea tan interesante." Edvard Munch.
En las fotografías observarás una reproducción de la obra "Ternura" del artista Oswaldo Guayasamín, pintada en 1989. Hoy queremos invitarte a que construyas tus propias marionetas con hilos, inspiradas en las características del Expresionismo.
ARTES - FUTURISMO II
El programa de Mediación Artística de la Casona Cultural, Ojo con el Arte te invita a construir en Familia una nave espacial, para que puedas jugar en casa.
, recordando el Futurismo, movimiento artístico que buscaba el dinamismo y el movimiento constante, es así como la máquina se posiciona como objeto de estudio.

ARTES - FUTURISMO
Futurismo- Pintura en péndulo
El Futurismo es una corriente pictórica que se reconoce y se define en 1909 a través del Manifiesto Futurista, que proponía como postulados la adoración a la máquina y el retrato de la realidad en movimiento.
«Los objetos en movimiento se multiplican y se distorsionan como vibraciones a través del espacio.» Fragmento del Manifiesto Futurista
ARTES - POSTIMPRESIONISMO
El programa de Mediación Artística de la Casona Cultural, Ojo con el Arte, te invita a experimentar y reconocer los tipos de pinceladas que hay en tu Familia, la idea es que cada integrante busque o construya una herramienta para pintar y observen las diferentes pinceladas de cada uno.
.
Esta semana estamos recordando el Postimpresionismo y los artistas de esa época se deStacaban por el movimiento en cada trazo de su pincel.
ARTES - PINTANDO CON TENEDOR
Postimpresionismo- Pintando con un tenedor
El Postimpresionimo es una corriente pictórica que se desarrolló a finales del siglo XIX y principios del XX en el que se destaca la forma en la aplicación de la pincelada. Hoy queremos invitarte a experimentar la pintura Postimpresionista, utilizando un tenedor, que simulará la pincelada de esa época.
En las fotografías observarás una reproducción de la pintura de Vincent van Gogh " Camino con Ciprés bajo el cielo estrellado" 1890.
"Un cielo nocturno con una mortecina luna creciente que apenas se destaca de las oscuras sombras de la tierra y una estrella de un resplandor inusitado, rosa y verde, en un cielo de azul ultramarino por el que se deslizan algunas nubes..." van Gogh

ARTES - TALLER OLEO
https://www.facebook.com/Amigos-de-Panguipulli-Casona-Cultural-592303894495736/photos/pcb.1149239015468885/1149238988802221
La escuela de Arte de la Casona Cultural, cuenta con talleres artísticos enfocados en adultos, compartimos el trabajo realizado por el Taller de Pintura al Óleo, a cargo del profesor Roberto Correa.
.
Las obras son de:
1. Roberto Correa
2 y 3. Maricela Araya
4 y 5. Elizabeth Rivera
6 y 7. Beatriz Castillo
.
Si quieres participar de estos talleres, te contamos que son completamente gratuitos.
ARTES - "PINTANDO" CON PAPEL
Hoy te invitamos a experimentar con papel, para esto es necesario que busques en tu hogar todos esos trozos de papel volatín o crepé que puedas tener. La idea es experimentar y mezclar nuevos colores por medio de la transparencia y superposición del papel, te recomendamos probar con figuras abstractas.
ARTES - "PINTANDO" CON PLASTICINA
Te invitamos a experimentar la pintura con materiales de modelado, busca las plasticinas que tengas en casa y ¡a colorear! La idea es que con la ayuda de tus dedos puedas extender la plasticina
sobre el papel o también puedes hacer tiritas de plasticina. Además te dejamos la plantilla de "La noche estrellada " de Vincent van Gogh para que la pintes en casa.
ARTE - RECETAS
El programa de Mediación Artística de la Casona Cultural, ojo con el arte, te invita a recordar las recetas familiares para la creación de tu propio recetario. La idea es que puedas registrar las recetas, acompañadas de ilustraciones. Esperamos que te guste esta idea y puedas disfrutarla junto a toda tu familia.
ARTES - TALLER ACUARELA - OBRAS
La escuela de Arte de la Casona Cultural, cuenta con talleres artísticos enfocados en adultos, hoy hemos querido compartir con ustedes el trabajo realizado por el Taller de Acuarelas, a cargo del profesor Roberto Correa.
Las obras son de:
1. Jaime Glaría
2. María Eugenia Kahni
3. María Eugenia Kahni
4. Heidy Soto
5. Jaime Glaría
6. Heidy Soto
7. Daniela Sandoval
Suscribirse a:
Entradas (Atom)