Mostrando entradas con la etiqueta Biblioteca. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Biblioteca. Mostrar todas las entradas

BIBLIOTECA - CIRCUENTOS

https://www.facebook.com/592303894495736/videos/791385901449789

 Este Martes 29, a las 20:00 horas llega un nuevo capítulo de” Circuentos Noticias”, un espacio conducido por Manzanilla y Canela, quienes desde su estudio Circa TV traen los acontecimientos más importantes de la naturaleza en nuestra comuna. Juntas recorren en cada presentación diversos lugares de Panguipulli con noticias, entrevistas y actividades relacionadas con la flora, fauna y entorno natural, que esta semana trae un especial de "El Viento".

CONTADORAS AUDITORAS - GATO AZUL Y GATO ROJO

https://www.facebook.com/592303894495736/photos/a.595771134149012/1321996701526448/

#ContadorasAuditoras

📒 ~ “GATO ZUL Y GATO ROJO”, de Jenni Desmmond.
Los protagonistas de nuestro cuento, Gato Azul y Gato Rojo, viven en la misma casa, pero en diferentes pisos. Cada vez que los felinos se encuentran nada bueno sucede, ambos tienen el mismo deseo oculto, el cual mantienen en secreto. Gato Azul quiere ser ágil y rápido como Rojo, y Rojo quiere ser inteligente como Azul. Ambos felinos comienzan la aventura de querer ser como el otro, pero las cosas no resultan como ellos deseaban.
¿Cómo habrá resultado la aventura de querer ser como el otro?
Si quieren averiguarlo pueden leer el texto en el siguiente link: https://www.slideshare.net/.../gatorojogatoazulpdf-235733888
- Emociones que trabaja el cuento: odio, irritación, tensión, inseguridad, hostilidad, envidia, celos, frustración, aceptación, y cariño.
- Valores que busca: aceptación, tolerancia, seguridad, amistad, alegría, equilibrio, perdón, modestia y respeto.
- Habilidades que desarrolla: manejo de emociones, solución de problemas, confianza, comunicación y actitud positiva.
- Temática que aborda: La aventura de querer ser como el otro, y descubrir la importancia de ser uno mismo, y poder aceptarnos y querernos tal cual somos sin cambiar nada.

BIBLIOTECA - CIRCUENTOS #1

https://web.facebook.com/592303894495736/videos/728187441443821/

¡No te pierdas el primer capítulo de Circuentos!


CONTADORAS AUDITORAS - LA TORTILLA CORREDORA

https://web.facebook.com/592303894495736/photos/a.595771134149012/1316702728722512/


#ContadorasAuditoras 📒 ~ Está semana en nuestra Sección Contadoras Auditoras, les invitamos a que lean en casa y en familia el siguiente texto:
LA TORTILLA CORREDORA, versión de Laura Herrera.
Esta historia tradicional chilena, es acerca de una tortilla que no dejará que nadie la coma. Un día la madre de 7 niños hambrientos preparó una rica tortilla al rescoldo, una vez que estaba lista la tortilla salió corriendo despavorida, en medio de su odisea se cruza con un gallo, una vaca y un perro, quienes también tratan de devorarla. La tortilla tendrá que cruzar el río para poder salvar su vida y no ser atrapada.
¿Cómo habrá hecho la tortilla para cruzar el río sin deshacerse? ¿Alguien habrá disfrutado de esta rica tortilla al rescoldo?
Si quieren averiguarlo en el siguiente link pueden encontrar el texto completo: https://cmanantial.cl/.../2020/03/La-Tortilla-Corredora.pdf
- Emociones que trabaja el cuento: tensión, miedo, pánico, desesperación, nerviosismo, susto, triunfo, satisfacción y alivio.
- Valores que busca: desafío, perseverancia, rapidez, valentía, prudencia, determinación e inteligencia.
Habilidades que desarrolla: autoconocimiento, solución de problemas, manejo de emociones, resolutividad, motivación, confianza y resiliencia.
- Temática que aborda: El cuento trata de una tortilla que gracias a su inteligencia, rapidez y optimismo pudo cambiar el destino de su vida.

CONTADORAS AUDITORAS - "MALAK DESCUBRE A THAMMIMOUNT"

 

https://www.facebook.com/592303894495736/photos/a.595771134149012/1311290159263769/

#ContadorasAuditoras ~ Esta semana en nuestra sección, Contadoras Auditoras, les invitamos a que lean en casa y en familia el siguiente texto:

“MALAK DESCUBRE A THAMMIMOUNT” de Elisabeth Muñoz Sánchez y Romina Soto.
Un día, mientras Malak paseaba por la plaza del pueblo, observó que varias artesanas estaban exponiendo sus creaciones. Una vasija de barro con dibujos oscuros llamo especialmente su atención. Era de una artesana del Valle de Rif, conocida como Thammimount. Malek realizó un largo viaje para poder llegar a la casa de la artesana que había logrado hipnotizarla con la belleza de sus artesanías. Thammmimount, no sólo fue una gran maestra para Malek, también se convirtió en una gran amiga a través del tiempo mágico que envolvía a la artesana.
¿Cuál será el secreto de las artesanas rifeñas para hacer que sus creaciones sean tan especiales? ¿Habrá cambiado Thammimount el destino de Malak?
Si quieren descubrirlo en el siguiente link pueden encontrar el texto completo: https://weeblebooks.com/.../Malak_descubre_a_Thammimount.pdf
- Emociones que trabaja: Admiración, alegría, curiosidad, entusiasmo, amor, pasión, respeto, sorpresa, solidaridad y agradecimiento.
- Valores que busca: alegría, amistad, conexión, creatividad, curiosidad, gratitud, nobleza, humildad, sabiduría, generosidad y sabiduría.
- Habilidades que desarrolla: motivación, amistad, bondad, valoración, apreciación de la belleza y capacidad de asombro.
- Temática que aborda: Todas aquellas personas que, con sus excelentes trabajos y creaciones, han sido fuente de inspiración y motivación para muchas otras personas.

CONTADORAS AUDITORAS - NO TE RÍAS PEPE

 

https://www.facebook.com/592303894495736/photos/a.595771134149012/1306132346446217/

#ContadorasAuditoras 📒 ~ Esta semana en nuestra sección Contadoras Auditoras, les invitamos a que lean en casa y en
familia el siguiente texto:
“NO TE RÍAS, PEPE”, de Keiko Kasza.
Pepe, es una pequeña zarigüeya muy risueña. Mamá zarigüeya está muy preocupada por la seguridad de su hijo, y decide enseñarle una importante lección. Cada vez que Pepe estuviese en peligro, debería hacerse el muerto. Pero cuando empezaron a
practicar, Pepe no podía dejar de reírse lo cual inquieto aún más a su mamá. Pero un día que Pepe estaba con su mamá en el bosque, apareció el enorme oso gruñón, y Pepe tuvo la oportunidad de demostrar si realmente había aprendido su lección.
¿Se habrá hecho el muerto cómo le enseño su mamá? ¿Qué hizo el oso gruñón con Pepe?
Si quieren averiguarlo en el siguiente link pueden leer el cuento completo:
- Emociones que trabaja: alegría, preocupación, plenitud, gozo, diversión, valentía, satisfacción, miedo, y compasión.
- Valores que busca: alegría, amor, confianza, creatividad, imaginación, sabiduría, valentía, tolerancia y generosidad.
- Habilidades que desarrolla: toma de decisiones, manejo emociones, trabajo en equipo, confianza, fortaleza, atención, razonamiento y empatía.
- Temática que aborda: Importancia de ser obedientes a los padres, ya que muchas veces se preocupan y nos enseñan cosas, con el fin de protegernos.
Muchas veces cuando estamos en problemas, la alegría y la risa pueden ser nuestros mejores aliados.

CONTADORAS AUDITORAS - UNA VERDADERA MARAVILLA

https://www.facebook.com/592303894495736/photos/a.595771134149012/1300552720337513/

 #ContadorasAuditoras

📒 ~ Está semana en nuestra Sección Contadoras Auditoras les invitamos a que lean en casa y en familia el siguiente texto:
“UNA VERDADERA MARAVILLA” de Cecilia Beuchat.
Este año la primavera había llegado más hermosa que nunca y los geniecillos del bosque estaban muy felices. En una planta de maravilla, vivía la familia de genios Flor de Maravilla, todos estaban orgullos de su hogar menos la hija menor, Mara Villa, quien sentía que su casa era “un poco común” para invitar a sus amigas de la escuela. Un día, el papá Genio Maravilla cansado de las quejas de su hija, pensó que sería buena idea cambiar de flor. En busca de un nuevo hogar Mara Villa, empezó a visitar las flores de sus amigas, a pesar de que todas eran muy hermosas, tenían algunos detalles que a ella no le agradaban.
¿Cuál flor habrá escogido Mara Villa para que sea su nuevo hogar? Si quieren averiguarlo en el siguiente link pueden encontrar el texto completo:
- Emociones que trabaja: Alegría, orgullo, inseguridad, vergüenza, aburrimiento, deseo, frustración, aceptación, entusiasmo, feliz y optimista.
- Valores que busca: aceptación, familia, amistad, curiosidad, determinación, gratitud, paciencia y optimismo.
- Habilidades que desarrolla: solución de problemas, comunicación, motivación, razonamiento y decidir.
- Temática que aborda: Aprender a valorar las cosas que tenemos, sin mirar lo que tienen o hacen los demás.

CONTADORAS AUDITORAS - LA LAMPARA AZUL

http://www.cuentosinfantilesadormir.com/cuento-lalamparaazul.htm?fbclid=IwAR027suDaO6LLDk0mxga8qgYrIfjwWVLZAjuImZrDCIlKhB6TzzacMVJI7o

 #ContadorasAuditoras

📒 ~ Esta semana en nuestra sección Contadoras Auditoras, les invitamos a que lean en casa y en
familia el siguiente texto:
LA LÁMPARA AZUL, de Merce Jou.
Andrea vivía en una pequeña casita en el campo al lado del riachuelo. Ella era una niña muy feliz, aunque había algo que por las noches la atormentaba y no podía dormir con la luz apagada. Un día frío de invierno, la mamá de Andrea cansada de tener que dejar la luz encendida toda la noche, compró una pequeña lámpara que emitía una luz difusa y azul. De pronto la pequeña vio que algo se movía, era Simón el duende del bosque, y Cassandra el hada de la noche, ambos le dijeron que no tuviera miedo, y le contaron que ellos vivían en el bosque, de día se escondían y de noche salían a pasear y juntar frutos. Pero el invierno estaba siendo muy frío y decidieron quedarse en su habitación, pero había un problema: no podían salir a moverse porque la luz brillante que tenía antes en su cuarto lastimaba sus ojos. La luz azul era cálida y amistosa por eso salieron a pasear.
¿Simón y Cassandra serán los únicos seres mágicos de la noche que viven en la habitación de Andrea? ¿Cuál será la reacción de Andrea con respecto a sus nuevos amigos? ¿Habrá logrado Andrea vencer su temor a la oscuridad?
Si quieren averiguarlo pueden leer texto completo en el siguiente link:
- Emociones que trabaja el texto: miedo, inseguridad, susto, asombro, sorpresa, fascinación, alegría, agradecimiento y tranquilidad.
- Valores que busca: benevolencia, caridad, generosidad, gratitud, apego, confianza, empatía y amistad.
- Habilidades que desarrolla: apego, empatía, cooperación, comprensión de situaciones, curiosidad e imaginación, y adaptabilidad para navegar cambios.
- Temática que aborda: El cuento trata sobre los temores que muchos niñ@s tienen a la oscuridad.



CONTADORAS AUDITORAS - ME GUSTA COMO SOY

https://www.guiainfantil.com/servicios/Cuentos/Megustacomosoy.htm?fbclid=IwAR2-CAeQ3-kKx2Nw1aVTvlTvysxSWyT6gUsy6PU4xrwfNF3i5nWUf4wRes0

📒|| En nuestra sección Contadoras Auditoras les invitamos a que lean en casa y en familia el siguiente texto:
ME GUSTA COMO SOY, de Sonia Almada
Había una vez un niño llamado Ezequiel, que tenía su cabello de color blanco, pero blanco blanquísimo. Ezequiel vivía en el campo junto a sus padres, y era un niño muy feliz. Cuando el pequeño cumplió 6 años, tuvo que mudarse junto a su familia a la ciudad para que él pudiera asistir a la escuela.
Ezequiel estaba muy emocionado de empezar primer grado, y conocer nuevos amigos. Pero la emoción del primer día pronto desapareció cuando se dio cuenta que los otros niños lo miraban raro, y luego uno de ellos empezó a burlarse y reírse de su cabello blanco. Ya no quería estar en la escuela, ni en su aula, pero la profesora decidió ayudar a Ezequiel, y con una actividad muy entretenida enseño a los demás niños que no importaban las diferencias que tuvieran, lo importante era respetarse y tratar de ser buenos compañeros.
¿Cuál será la actividad que hizo la profesora para enseñar algo tan importante a sus alumnos? ¿Se habrá sentido mejor Ezequiel?
Si quieren averiguarlo en el siguiente link pueden encontrar el texto completo:
- Emociones que trabaja el cuento: entusiasmo, alegría, ilusión, tensión vergüenza, inseguridad, soledad, miedo, compasión, aceptación y orgullo.
- Valores que busca: comprensión, contención, empatía, tolerancia, respeto, aceptación, comunicación, tolerancia e igualdad.
- Habilidades que desarrolla: resiliencia, empatía, apreciar las diferencias, lidiar con la frustración, comprensión de situaciones, y resolución de problemas.
- Temática que aborda: Un cuento para enseñar a l@s niñ@s que todos somos diferentes, y lo importante que es, que aprendan a respetar y aceptar a cada uno como es, con sus defectos y sus virtudes.

CONTADORAS AUDITORAS - EL GUSANITO PEPITO

 #ContadorasAuditoras || Esta semana en nuestra sección Contadoras Auditoras les invitamos a que lean en casa y en familia el siguiente texto:

"El gusanito Pepito"
Pepito es un gusanito muy pequeño y curioso. Un día Pepito decide ir en busca de un supuesto gran tesoro que había al atravesar la laguna. Durante su travesía, el gusanito se encuentra con varios animalitos que están en problemas, Pepito nunca duda en ayudarlos, aunque eso implique no encontrar su tan anhelado tesoro.
¿Finalmente habrá encontrado Pepito el tesoro? ¿Cuál será ese tesoro tan preciado?
Si quieren averiguarlo en el siguiente link pueden encontrar el texto completo: https://www.guiadelnino.com/.../6-cuen.../el-gusanito-pepito
- Emociones que trabaja: Interés, simpatía, satisfacción, alegría, agradecimiento, compasión, empatía y solidaridad.
- Valores que busca el cuento: benevolencia, desafío, gratitud, generosidad, trabajo en equipo, perseverancia y satisfacción.
- Habilidades que desarrolla: empatía, solidaridad, confianza en uno mismo, curiosidad, motivación, actitud positiva, y crear soluciones.
- Temática que aborda el cuento: El valor de la amistad. La importancia de dar, sin esperar nada a cambio.

https://www.guiadelnino.com/planes-para-ninos/cuentos-infantiles/6-cuentos-para-partirse-de-risa-para-ninos/el-gusanito-pepito?fbclid=IwAR2y6DD8rjwuV8xBR2aFtB1tVX2RSjkS1M7nUdZbRt5fndk8dk0-s8E6nZE


CONTADORAS AUDITORAS - FERNANDO FURIOSO

 #ContadorasAuditoras

📒 || Está semana en nuestra sección Contadoras Auditoras les invitamos a que lean en casa y en familia el siguiente texto:
FERNANDO FURIOSO, de Hiawyn Oram, ilustraciones Satoshi Kitamura.
Esta es la historia de un niño llamado Fernando, una noche el pequeño decide quedarse hasta tarde viendo una película de vaqueros, pero ante la negativa de su madre, él le advierte que se pondrá muy furioso, pero sin darse cuenta su furia empieza a crecer de tal manera que Fernando no solo destruye su casa, termina destrozando el planeta entero. Nada logra detener su furia, ni siquiera el pedido de su mamá, papá, abuela o abuelo.
¿Logrará Fernando detener su furia en algún momento?
Para descubrirlo les invitamos a que lean el texto completo con el link que pueden solicitarnos por interno. 😉
La lectura de este cuento con tus pequeñ@s, te permitirá hablar y reflexionar con ell@s acerca de las emociones y sentimientos.
Temática que aborda el cuento: Furia de Fernando por no poder cumplir su deseo.
- Emociones que trabaja: Enojo, furia, rabietas.
- Habilidades que desarrolla: El lector aprenderá su capacidad de enfrentar conflictos a través de la comunicación, afecto y comprensión.
- Valores que nos deja el cuento: Paciencia y prudencia.
Fernando pierde el control ante una determinada situación, su furia destruye todo, pero no dura para siempre, ya que no deja de ser una rabieta. Finalmente, él no sabe porque se pone furioso en un principio.

https://www.facebook.com/592303894495736/photos/a.595771134149012/1256342921425160/


CONTADORAS AUDITORAS - LA NIÑA VIOLETA

 #ContadorasAuditoras || Esta semana en nuestra sección Contadoras Auditoras, nuestras amigas las letras en esta fecha tan especial, nos traen la historia de un ícono de la cultura popular chilena:

LA NIÑA VIOLETA, un cuento de Francisco Jiménez
Ilustraciones Paloma Valdivia.
Esta es la historia, de Violeta, una pequeña niña campesina nacida en el Sur de Chile. Violeta creció rodeada de música, la pequeña cantante aprendió con el tiempo a transformar cada alegría y tristeza en canciones. El tiempo pasó y Violeta siempre acompañada por el canto, encontró el amor, llegaron sus hijos y también el dolor. Violeta es una artista completa, no solo canta, también pinta, teje y borda arpilleras.
Este precioso libro que relata la vida de Violeta Parra, de una manera muy sencilla y con ilustraciones muy cuidadas, te permitirá descubrir juntos a tus pequeñ@s la historia de esta gran cantante chilena.
Para ello en el siguiente link pueden encontrar el texto completo: http://www.chileparaninos.gob.cl/.../articles-338505...
- Emociones que trabaja: miedo, tristeza, alegría, nostalgia, triunfo, felicidad.
- Valores que busca: Amor, esfuerzo, voluntad, creatividad, constancia, perseverancia, adaptabilidad, aceptación, desafío, sacrificio, optimismo.
- Habilidades que desarrolla: resiliencia, actitud positiva, Motivación, fuerza de voluntad y esfuerzo, inteligencia emocional.
- Temática que aborda: El libro nos da la posibilidad de saber un poco más de la vida de Violeta Parra, de una manera más entretenida y con atractivos dibujos, que permite que pueda ser contada a los niñ@s.
La vida de Violeta Parra fue muy difícil, pero ella siempre logro sobreponerse gracias a su fiel compañera la música, y a través del arte aprendió a expresarse y a contar al mundo lo que le pasaba y estaba viviendo.

https://www.facebook.com/592303894495736/photos/a.595771134149012/1250455282013924/


CONTADORAS AUDITORAS - RANA DE TRES OJOS

 #ContadorasAuditoras

📒|| Esta semana en nuestra sección Contadoras Auditoras, les invitamos a que lean en casa y en familia el siguiente texto:
"RANA DE TRES OJOS" de Olga de Dios.
Esta es la historia de una Rana de tres ojos, la cual tenía que usar un traje a rayas porque el agua donde vivía estaba muy sucia, cuando rana de tres ojos creció y aprendió a saltar, descubrió muchas más cosas que no estaban bien, que estaban lastimando al planeta y a los seres que viven en ella. Rana de tres ojos sabía que ella podía cambiar las cosas, pero como era muy pequeña sola no iba a poder hacerlo, necesitaba de un buen equipo de trabajo.
¿Será que rana de tres ojos logró sensibilizar y convencer al resto de sus amigos para que trabajen en equipo, y así poder reparar los daños que nuestro sistema de consumo provoca al medio ambiente?
Te invitamos a que lo averigües junto a tus pequeñ@s, para ello en el siguiente link encontrarás el texto completo: https://olgadedios.es/.../Rana-de-Tres-Ojos_OLGA-de-DIOS...
Este precioso cuento te ayudará a enseñar a tus hij@s desde muy pequeñ@s, valores como el consumo responsable y a respetar la naturaleza. También podrás explicarle que la solución para cuidar y salvar a nuestro planeta está en cada uno de nosotros y si realizamos un trabajo colaborativo los resultados serán mejores y a corto plazo.
¡Que lo disfruten!

https://www.facebook.com/592303894495736/photos/a.595771134149012/1232283147164471/


CONTADORAS AUDITORAS - EL NOMBRE INVISIBLE

 #ContadorasAuditoras

📒|| Esta semana en nuestra sección Contadoras Auditoras, les invitamos a que lean en casa y en familia el siguiente texto:
EL NOMBRE INVISIBLE, de María Eloísa Caro Durán. Este entretenido cuento, nos relata la historia de Dani, un niño que cansado que su madre pronuncie su nombre todo el día para que haga los quehaceres de la casa, una noche decide pedir un deseo un poco extremo: que su nombre desaparezca de la faz de la tierra. Cuando su deseo se hace realidad, Dani tiene que afrontar situaciones pocas gratas e inesperadas.
¿Podrá Dani, romper el maleficio y recuperar nuevamente su nombre?
Si se animan a averiguarlo en el siguiente link pueden leer el texto completo: https://weeblebooks.com/libros/El%20nombre%20invisible.pdf
Este texto les permitirá reflexionar con sus pequeños acerca de la importancia del respeto, la obediencia, la paciencia y el amor fraternal. Valores importantes y necesarios para tener una mejor convivencia diaria tanto en el hogar, como en la escuela.

https://www.facebook.com/592303894495736/photos/a.595771134149012/1226184201107699/